|
|
TIERRA
SIN NOSOTROS.
Colección «Proel», Santander, 1947.
Imp. Talleres Tipográficos
del Hogar Provincial de Santander. 2h., 118 págs., 2 h., 24,5xl8.
Viñeta en la cubierta y portada de José Luis Hidalgo.
Tirada, 500 ejs. Contiene:
I, Enfrente (8 poemas); II,
Recuerdo (6 poemas); III, Nosotros (7
poemas); IV, Oraciones (7 poemas);
V, Tierra sin nosotros (11
poemas); Noche final.
Epílogo (1 poema).
Dedicatoria: «A mi madre».
ALEGRÍA.
Colección «Adonáis», Madrid, 1947.
Imp. Gráficas Urquina,
Madrid. 2 h., 112 págs., 14,5x11. Tirada: 650 ejs.: 425 papel edición, 100
papel especial numerados y 125 firmados y numerados por el autor, l8x13.
Contiene: I, Alegría (17
poernas); II, Variaciones sobre el
instante eterno (11
poemas); III, Alma herida (25
poemas).
Dedicatoria: «A Josefina y Francisco Ribes y su hija Margarita, esta
alegría que ellos impulsaron con su amistad, su inteligencia y su entusiasmo».
Premio Adonáis de 1947.
CON LAS PIEDRAS, CON EL
VIENTO...
Colección «Proel», Santander, 1950.
Imp. Taller de Artes Gráficas
de los Hermanos Bedia, Santander. 2 h., 122 págs., 2 h., 26x18. Viñeta en
cubierta y portada de Ricardo Zamorano. Tirada,
500 ejs. Contiene: I, Fábula
(2 poemas); Tres fábulas para
tiempos felices (5 poemas); II, Vehemencia
(2 poemas); III, Desaliento (3
poemas); Dos fábulas para tiempos
sombríos (12 poemas); IV, Demasiado
tarde (4 poemas); V, Sencillez (4
poemas); VI, El solitario (5 poemas).
Prólogo-dedicatoria
a Gerardo Diego.
15
DÍAS DE VACACIONES.
Cuento.
Colección «Tito Hombre», Santander, 1951.
Imp. Taller de Artes Gráficas
de los Hermanos Bedia. 2 h., 36 págs., 2 h., 22xl5.
Dibujo de Carlos Rincón, coloreado a mano.
Tirada de 100 ejs. en papel edición, para los suscriptores de la
colección; de 6 ejs. para autor y colaboradores, 28x2O,5 en papel Ingres
especial de la casa Gvarro.
QUINTA
DEL 42.
Editora Nacional, Madrid, 1952. (En la portada dice, por error, 1942).
Imp. Taller de Artes Gráficas
de los Hermanos Bedia, Santander. 2 h., 166 págs., 23,5xl7.
Ilustraciones de José Caballero.
Contiene: El libro, Para un
esteta; I,
Los hombres y las horas (12 poemas); II, Una
vasta mirada (9 poemas); III, Esfinge
interior (3 poemas); Alucinación (9
poemas); Canto llano (11
poemas); IV, La mujer de espaldas (8
poemas).
Dedicatoria: «A Aurelio García Cantalapiedra, el amigo fiel,
comprensivo y entrañable. Adjetivos
que parecen tópicos a los extraños. Insuficientes
a los amigos».
ANTOLOGÍA.
Santander, 1953. Tirada de
bibliófilo, 100 ejs. + 9, numerados y nominados.
Imp. Taller de Artes Gráficas
de los Hermanos Bedia. 6 h., 148 págs., 4h., 36,5x25,5.
Encarte: grabado de Joaquín de la Puente, numerado y firmado por el
dibujante. Un poema autógrafo
del autor, en cada ejemplar. Edición
en rama, sobre papel Ingres especial de la casa Gvarro, presentado en estuche
de cartón con dibujos de Ángel Ferrant.
Xilografía en la portada de Ricardo Zamorano, coloreada a mano.
Ilustraciones en el interior de Rafael Álvarez Ortega.
Letras iniciales de los poemas dibujadas por Carlos Cañas, coloreadas
a mano por Daniel Gil Pila. Contiene:
Juan Ramón Jiménez; Dos poemas de
compaña: I, Si la mar fuera más
grande; II,
Por tanta cuesta de tierra.
De Tierra sin nosotros (7
poemas); de Alegría (9 poemas); de
Con las piedras, con el viento...
(6 poemas); de Quinta del 42 (6
poemas); de Cuanto sé de mí (no
recogidos en libro hasta esa fecha) (8 poemas).
Partitura autógrafa de Eduardo Rincón, Música para un poema («Ahora
ni en mí, alma mía... »).
Dedicatoria: «A Pablo Beltrán de Heredia, eminencia gris de toda
empresa generosa, padrino de esta antología».
Distinguido este libro con el Premio Nacional de Literatura para Poesía
de 1953.
ANTOLOGÍA.
Ediciones Cantalapiedra, Santander, 1954. 2.ª edición.
Imp. Taller de Artes Gráficas
de los Hermanos Bedia. 2 h., 126 págs., 2lxl4.
Dibujo en la cubierta de Ángel Ferrant.
Contiene el mismo texto que la primera edición (tirada de bibliófilo).
ESTATUAS
YACENTES. Colección
«Clásicos de todos los años», de Pablo Beltrán de Heredia, Santander,
1955. Imp.
Taller de Artes Gráficas de los Hermanos Bedia, Santander. 2 h., 24 págs.,
19,5xl0,5. En cubierta, fotografía
parcial del sepulcro de D. Gutierre de Monroy y doña Constanza de Anaya, en
la Catedral Vieja de Salamanca. Dibujos
en el interior de Joaquín de la Puente.
CUANTO
SÉ DE MÍ.
Ediciones Ágora, núm. 17 de Colección Ágora, Madrid, 1957.
Imp. Gráficas Orbe, S.L.,
Madrid. 2 h., 94 págs., l7x 1 5. Dibujo de Joaquín de la Puente, retrato del
autor. Contiene: I, Lo
que vi (7 poemas); II, Torre de sueños
(4 poemas); III, Por lo que sé (15
poemas).
Dedicatoria: «A Pedro Gómez Cantolla, patrón de Proel, porque no me
preguntó de dónde venía. Por
la fe que siempre tuvo en este viejo remero de su embarcación».
Premio de la Crítica de 1957 y Premio March.
POESÍA
DEL MOMENTO.
Volumen 132, extra, de la Colección «Más Allá», de Afrodisio
Aguado, Madrid, 1957. 2 h., 260 págs., l2x8,5.
Sobrecubierta de Romero Escasi. Dibujo
de Ricardo Zamorano, retrato del autor. Contiene:
Prólogo del autor (7 págs.) y los
libros Tierra sin nosotros y Alegría, en
sus textos completos.
POESÍAS
ESCOGIDAS.
Antología. Colección «Poetas
de España y América», de Editorial Losada, Buenos Aires, 1960.
Imp. Artes Gráficas
Bartolomé U. Chiesina, Buenos Aires. 213 págs. + 4 págs. índice de la
colección, 2lxl5. Dibujo en la
cubierta de Baldellari.
Contiene:
Prólogo del autor (4 págs.); de Tierra
sin nosotros (21 poemas);
de Alegría (24 poemas); de Con
las piedras, con el viento... (16 poemas); de Quinta
del 42 (15 poemas); de Cuanto sé
de mí (1
poema); más el poema inédito Alucinación
de Salamanca, recogido después en El
libro de las alucinaciones.
POESÍAS
COMPLETAS.
Volumen V de la Colección «Orfeo», Ediciones Giner, Madrid, 1962.
Imp. Maribel, Artes Gráficas,
Madrid. 568 págs.,19,5xl3,5. En sobrecubierta, fotografía de J. Hierro por
Lagos. Contiene: Prólogo
del autor (8 págs.); Tierra sin
nosotros, Alegría, Con las piedras, con el viento.... Quinta
del 42, Estatuas yacentes y Cuanto sé de mí, en sus textos completos.
Como inédito en esa fecha publica «Versos de circunstancia», con los
poemas «Al capitán Baroja en otoño», «Ilustración para el niño de la
jaula vacía», «Pinos», «A María Antonia Dans», «Cestillo de flores»,
«A J. R. J. y Z. C. A.» y un avance del Libro
de las alucinaciones: «Alucinación en Dublín», «Nocturno, «Renunciación»,
«Marina imposible», «Yepes cocktail» (fragmento), «El mar en la llanura»,
«Inauguración del monumento», «Los andaluces», «Alucinación en
Salamanca», «El pasaporte» y «Cae el sol».
LIBRO
DE LAS ALUCINACIONES.
Editora Nacional, Madrid, 1964. Imp.
Bolaños y Aguilar, S.A., Madrid. 4 h., 106 págs., 2lxl5,5.
Contiene: Teoría y alucinación
de Dublín (21 poemas)-, Un es
cansado (9 poemas) y Epílogo (1
poema).
Dedicatoria: «A mi mujer, estas palabras con la brisa y el oleaje de
nuestro mar y de nuestra vida».
Premio de la Crítica de 1964.
CUANTO
SÉ DE MÍ. Colección
«Biblioteca Breve», de Ediciones Seix Barral, S.A., Barcelona, 1974.
Imp. Talleres de Ariel,
S.A., Esplugas de Llobregat, Barcelona. 2 h., 498 págs., 19,5xl3.
Contiene: Tierra sin nosotros,
Alegría, Con las piedras, con el viento.... Quinta
del 42, Estatuas yacentes, Cuanto sé de mí, Libro de las alucinaciones y
cinco poemas no recogidos en libro: «Fuegos de artificio en honor de D. Pedro
Calderón de la Barca», «A María Antonia Dans», «Pinos», «Villancico»,
«Verdi, 1874». Va precedido el
libro de los textos del autor «Palabras para la presente edición» y «Prólogo
a Poesías completas, 1962».
ANTOLOGÍA.
Volumen CXXIII de Colección «Visor de Poesía», Editorial Alberto
Corazón, Madrid, 1980. Imp.
Talleres Gráficos Montaña, Madrid. 4 h., 316 págs. 19,5xl2,5.
Selección e introducción de Aurora de Albornoz.
Contiene: Tierra sin nosotros (23
poemas), Alegría (29 poemas), Con
las piedras, con el viento... (9 poemas), Quinta
del 42 (25 poemas), Estatuas
yacentes (completo), Cuanto sé de mí (20 poemas), Libro
de las alucinaciones (22
poemas), Poemas de Agenda (no
recogidos en libro): «Fueron dos mil kilómetros los que volé sobre las olas»,
«Estas palabras», «Unos dedos de plata», «Brahms, Clara, Schumann» y «La
casa».
JOSÉ HIERRO.
(Antología). Estudio y
selección de poemas de Aurora de Albornoz.
Colección «Los poetas, 31», Madrid, Ediciones
Júcar. Cubierta: J. M. Domínguez, sobre diseño de Jas Hayden.
Fotografía: Aurora de Albomoz y Javier Oroz Pérez. l.ª edición:
enero de 1982. Imp. Romanya[Valls, Verdaguer, I, Capellades (Barcelona). 205 págs.,
l8x11. Contiene: Tierra sin nosotros (8
poemas); Alegrz'a (8 poemas); Con
las piedras, con el viento... (3 poemas); Quinta
del 42 (9 poemas); Cuanto sé de mí
(8 poemas); Libro de las
alucinaciones (9 poemas) y Poemas de Agenda
(I, II, III, IV, V).
ANTOLOGÍA
POÉTICA.
Alianza Editorial n.' 1473,1990. Impreso
en Fernández Ciudad, S.L.
Madrid, 183 págs., l8x11. Contiene: Selección,
prólogo y bibliografía de José Olivio Jiménez.
De Tierra sin
nosotros (7 poemas); de
Alegría (8 poemas); de Con
las piedras, con el viento...
(6 poemas); de Quinta del 42 (8
poemas); de Cuanto sé de
mí (9 poemas), de Libro
de las alucinaciones (10
poemas), Otros poemas (5
poemas), Cinco cabezas (5 poemas),
Cabotaje (5
poemas).
AGENDA.
Ediciones Prensa de la Ciudad, S.A. Madrid, 1991. Fotocomposición Carácter.
Impresión: Omnia, 86 págs., 21,5xl4,5. Contiene: Prólogo
con libélulas y gusanos de seda (1 poema); 1 Cuánto
nunca (11 poemas); II: Cinco
cabezas (5
poemas); III Nombres propios (13
poemas). Epílogo:
(1
poema).
Dedicatoria:
«A Bubu y Tacha, que ahora empiezan».
PREHISTORIA
LITERARIA.
Artes Gráficas Gonzalo Bedia. Santander,
1991 (Edición no venal). 68 págs., 21,5xl9,5.
Justificación, editorial, prólogo: Gonzalo Corona Marzol. 1937
(13
poemas). 1938 (25 poemas).
ANTOLOGÍA POÉTICA. N.- 306 de la Colección Austral de Espasa Calpe. Madrid, 1993. Edición de Gonzalo Corona Marzol. Maqueta de cubierta: Enric Satué. Impresión Unigraf, S.L. Madrid. 348 págs., 17,5xll,5.
Contiene:
Introducción y bibliografía: Gonzalo Corona Marzol.
Antología poética. Selección
de primeros poemas. Prehistoria
Literaria (7 poemas); de Tierra sin
nosotros (18 poemas); de Alegría (18
poemas); de Con las piedras, con el
viento... (14 poemas); de Quinta
del 42 (22 poemas); Estatuas
yacentes (1 poema); de Cuanto sé
de mí (12
poemas); de Agenda (10 poemas);
Divertimentos, poemas humorísticos y varios (4 poemas); Dos poemas inéditos
de un futuro Cuaderno de Nueva York (2
poemas).
Notas:
Gonzalo Corona Marzol.
EMBLEMAS NEURORRADIOLÓGlCOS.
Fuenlabrada (Madrid) 40 págs., 20xl4; Ediciones Endymión. 1995.
Diseño de la portada: Ginés Liébana.
Dibujo de la portada: Jesús Muñoz.
Prólogo: Pedro Laín Entralgo. 15 dibujos de Jesús Muñoz. 15 poemas
de José Hierro.
SONETOS
(1939-1993).
Primera edición 1995. Editor:
Ayuntamiento de Santa María de Cayón, Cantabria.
Imprime: Artes Gráficas Bedia. Santander.
85 págs., 19,5xl2. Contiene: Cuaderno
de Nueva York (1 poema); Agenda (1
poema); Cuanto sé de mí (10
poemas); Quinta del 42 (5
poemas), Con las piedras, con el
viento ... (1 poema); Alegría (5
poemas); Tierra sin nosotros (2
poemas); Sonetos de circunstancias (5
poemas); Prehistoria literaria (18
poemas).
NOMBRES
PROPIOS.
Antología. Selección de
José Hierro y A. Sánchez Zamarreño. Edición
de Antonio Sánchez Zamarreño. Ediciones
de la Universidad, Salamanca, 1995. 172 págs., 2lxl3.
Contiene: «La poesía de José Hierro: Vida, compañía, canto» por
Antonio Sánchez Zamarreño. Esta
antología: Bibliografía; de Tierra
sin nosotros (2 poemas); de Alegría
(1
poema); de Quinta del 42 (6
poemas); de Estatuas yacentes (1
poema); de Libro de las
alucinaciones (6 poemas); de Agenda
(17 poemas); Tres poemas inéditos.
MÚSICA.
Antología temática. Colección
Alhucema, n.' 8. óptica Almería, 1998.
Imprenta Cervantes, Almería. 105 págs., l8xl2.
Portada y contraportada: Enrique Durán.
Dibujos interiores: José Hierro.
Contiene: de Cuaderno de Nueva
York (7 poemas); de Agenda (5
poemas); de Libro de las
alucinaciones (1
poema); de Cuanto sé de mí (3
poemas); de Quinta del 42 (2
poemas); de Tierra sin nosotros (1
poema). Dedicatoria: «A
Manolo Romero que eligió, y cuidó durante la travesía, estos versos que
trae a nuevo puerto».
CUADERNO DE NUEVA YORK. Ediciones Hiperión, Madrid, 1998.Colección dirigida por Jesús Munárriz. Diseño gráfico: Equipo 109. Cubierta: Bartholdi, "La Libertad iluminando el mundo". Artes gráficas Géminis. San Sebastián de los Reyes, Madrid. 134 págs., 20xl3,5.
Contiene:
Preludio (1
poema); Engaño es grande (9
poemas); Pecios de sombra (13
poemas); Por no acordarme (9
poemas); Epilogo (1 poema). Dedicatoria:
«A José Olivio Jiménez porque en su casa fraterna -West Side, 90 Street,
cercana al Hudson- se me apareció mágicamente la ciudad de Nueva York».
SONETOS.
(1937-1998).
Segunda edición aumentada y revisada. Abril 1999.
Edita: Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes. Imprime: Reprofot,
S.L. Madrid. 147 págs. 2lxl5,5. Contiene:
Cuaderno
de Nueva York (1
poema); Agenda (1 poema); Cuanto
sé de mí (10 poemas); Quinta del
42 (5
poemas); Con las piedras, con el
viento... (1 poema); Alegría (5
poemas); Tierra sin nosotros (2
poemas); Sonetos de circunstancias (15
poemas); Prehistoria literaria (34
poemas). Cubierta y dibujos de
las portadillas: José Hierro, más dos autorretratos-caricatura.
Selección biobibliográfica
y notas: Margarita
Hierro.
CUADERNO
DE NUEVA YORK/NEW YORK NOTEBOOK.
Edición Universidad Popular San Sebastián de los Reyes, Madrid, 1999.
Impreso por Reprofot, SL. Edición
bilingüe por Gordon E. McNeer. Colección
dirigida por Manuel Romero. Portada
y dibujos interiores por José Hierro. Dedicatoria:
«A José Olivio Jiménez porque en su casa fraterna -West Side, 90 Street,
cercana al Hudson- se me apareció mágicamente la ciudad de Nueva York».
Dedicatoria del traductor: «A José Hierro con amistad».
VIDA.
Antología. Colección
Crisol. Serie Especial.
Editorial Aguilar. 266 págs., 8x6,4.
Núm. 062. Imprime:
Talleres Gráficos Unigraf, S.L. Móstoles (Madrid).
Noviembre, 1999. Dibujo-autorretrato:
José Hierro. Introducción y
antología de Margarita Hierro. Contiene:
Cuaderno de Nueva York (6 poemas); Agenda
(6 poemas); Libro de las
alucinaciones (6 poemas); Cuanto sé
de mí (3 poemas); Quinta del 42 (4
poemas); Con las piedras, con el viento...
(1 poema); Alegría (3 poemas); Tierra
sin nosotros (6 poemas).
AGENDA.
Segunda Edición. Enero
2000. Edita: Ayuntamiento de San
Sebastián de los Reyes. Imprime:
Reprofot, S.L. Madrid. 120 págs., 21 x 15,5.
Portada y dibujos: José Hierro. Contiene:
Prólogo con libélulas y gusanos de
seda (1 poema); I
Cuánto nunca (11 poemas);
II Cinco cabezas (5 poemas); III
Nombres propios (13
poemas); Epílogo (1 poema).
Dedicatoria: «A Bubu y Tacha que ahora empiezan».
Selección biobibliográfica:
Margarita Hierro.
QUINTA
DEL 42.
Tercera Edición. Mayo
2000. Edita: Ayuntamiento de San
Sebastián de los Reyes. Imprime:
Reprofot, S.L. Madrid. 163 págs., 2lxl5,5.
Portada y dibujos: José Hierro. Contiene:
Prólogo. El libro.
Para un esteta. Los
hombres y las horas' - (1 2 poemas); Una
vasta mirada (9 poemas); Esfinge
interior: Alucinaciones (9 poemas); Canto
llano (11 poemas); U mujer
de espaldas (8 poemas). Selección
biobibliográfica: Margarita Hierro.
TIERRA
SIN NOSOTROS
- Segunda Edición. Septiembre
2000. Edita: Ayuntamiento de San
Sebastián de los Reyes. Imprime:
Reprofot, S.L. Madrid. 128 págs., 2lxl5,5.
Portada y dibujos: José Hierro. Contiene:
Enfrente (8 poemas); Recuerdo
(6 poemas); Nosotros (7
poemas); Oraciones (7 poemas); Tierra
sin nosotros (11 poemas);
Noche final (epílogo) (1
poema). Selección
biobibliográfica: Margarita Hierro.
CON
LAS PIEDRAS, CON EL VIENTO...
Segunda Edición. Febrero 2001.
Edita Ayuntamiento de San Sebastián de los Reyes.
Imprime: Reprofot, S.L. Madrid. 129 págs., 2lxl5,5.
Portada: José Hierro. Contiene: Prólogo
a Gerardo Diego. Con las piedras,
con el viento. Fábula (2 poemas); Tres
fábulas para tiempos felices (5 poemas); Vehemencia
(2 poemas); Desaliento (3
poemas); Dos fábulas para tiempos
sombríos (13 poemas); Demasiado
tarde (4 poemas); Sencillez (4
poemas); El solitario (6 poemas).
Selección biobibliográfica:
Margarita Hierro.